jueves, 30 de mayo de 2019

VOLEIBOL JUVENIL MIXTO (Última crónica temp. 2018/2019)

En primer lugar me gustaría darle las gracias a Víctor, amigo y antiguo entrenador de voleibol en el Fernando de Rojas, por recomendarme y cederme su puesto.
Por otra parte también agradecer a Félix su labor como coordinador el cual siempre ha estado al pie del cañón para resolver cualquier tipo de problema. 

Me encantaría poder seguir elogiando a más gente que me he encontrado en esta nueva etapa pero quién merece mención especial son mis chicas de las 18:30 y mis chicos y chicas de las 19:30. Podría hablar de todos y cada uno de ellos individualmente porque un año da muy bien para conocer a las personas pero esto sería bastante extenso así que lo resumiré en mi visión personal.

Los primeros días me fueron un poco complicados pues pensaba que hacer mejorar a una persona en una disciplina era mucho más fácil. Pero no, cada persona es distinta y ahí está la gracia, cada uno aprende en base a sus cualidades y por lo tanto no se puede enseñar a todas las personas por igual. Posiblemente sea una de las lecciones más importantes que me llevo para mí mismo este año. Sin embargo he tenido mucha suerte, porque todas y cada una de las personas a las que he entrenado en estos meses se han esforzado y han puesto todas sus ganas en mejorar día a día. 
Ha sido mi primer año como entrenador y he de admitir que he cometido muchos fallos de los cuales espero aprender, tanto a nivel personal como para mejorar mi forma de entrenar a los chicos y chicas.

Por último y no menos importante darle las gracias a otro entrenador, a mí tocayo Alvaro, a quien conocí hace dos años y me parece una magnífica persona y con el que últimamente comparto mucho más que está adicción llamada voleibol.

Álvaro Gayo Hernández.


BALONCESTO JUVENIL FEMENINO (Última crónica temp. 2018/2019)

Ponemos fin a la temporada 2018-2019, año difícil para el equipo por los cambios de entrenadores a mitad de año. A pesar de eso, el trabajo de las jugadoras ha sido realmente bueno.
Tanto los partidos como los entrenamientos nos han enseñado a ser mejores jugadores y personas. No solo es un equipo, estas chicas son un grupo de amigas unidas, por el baloncesto.

Como todos los equipos, hemos tenido jornadas buenas y otras en las que se nos pegaron las sábanas. Sin embargo, nunca perdieron las ganas de jugar y de luchar.

Damos por terminado este año y los entrenadores de este equipo estamos muy orgullosos de las chicas, enhorabuena por la temporada y mucha suerte.

Por mi parte, quiero también agradecer, además de a las jugadoras, al club Fernando de rojas, al instituto y a todos los entrenadores que forman esta gran "familia". Gracias por haberme dejado entrar y pertenecer a este gran club.

Muchas gracias y mucha suerte.

Álvaro Martín Delgado


Muy corta ha sido la temporada para nosotros, los entrenadores. Por motivos personales, Diego tuvo que dejar los entrenamientos y tuvimos que hacernos cargo del equipo a falta de 3 partidos para que acabara la Liga, más los 5 de Copa. Aunque la incorporación fuera tan precipitada, la adaptación al grupo en tan poco tiempo fue excelente, debido a la actitud positiva de las chicas que en todo momento fueron muy receptivas a las instrucciones que íbamos dando. También para nosotros fue fácil, pues cuando nos incorporamos, el equipo llevaba ya jugando 7 jornadas.

Al ser una plantilla corta y debida a que el nivel de estudios que en esta edad es exigente, las faltas de asistencia a los entrenamientos, han sido constantes. Incluso algún partido hemos jugado con el mínimo permitido, pero las chicas han suplido esa “falta de banquillo” con un entusiasmo y entrega envidiables.

Al final de cada una de las competiciones quedamos en 4ª posición. Un buen puesto teniendo en cuenta que con una plantilla tan corta algunos partidos se jugaron sin recambio acabando las chicas prácticamente extenuadas.

Quisiéramos dar las gracias a todas por el esfuerzo hecho durante toda la temporada, compaginando entrenamiento y estudios. También a Félix, por habernos dado la oportunidad de conocer a este maravilloso grupo.

Ya sólo queda descansar y disfrutar de las vacaciones, y que el próximo año volvamos a vernos con las mismas ganas y entusiasmo que hemos tenido este año.

Marta Cotobal



BALONCESTO CADETE MIXTO (Última crónica temp. 2018/2019)

Final de temporada. Como cada año, momento de hacer balance.

Mes de septiembre. Primera toma de contacto con la ilusión y las ganas del comienzo de una nueva temporada, ver que jugadoras continúan, las nuevas incorporaciones… y primer contratiempo: sólo 5 jugadoras, 3 repetían categoría, una más de otro colegio y otra de primer año procedente del infantil. El mismo problema ocurría con los chicos, 6, insuficiente para formar equipos por separado. La solución fue formar un equipo mixto, recurso que, aunque no nos agradaba mucho, al menos podrían jugar todos, que al final es lo que se busca. 

Al comenzar los entrenamientos, lo más complicado fue lograr encajar a un grupo tan dispar, no habían jugado juntos, con una forma de jugar totalmente opuesta, alguno incluso no había competido nunca… pero con las ganas, la voluntad y el entusiasmo que ponían en cada entrenamiento, hacían que el trabajo fuera mucho más fácil de lo que parecía en principio y que, a diferencia de años anteriores, las faltas de asistencia a los entrenamientos no han sido las protagonistas del día a día.

El principio de la competición fue duro, pues nos tocó de entrada y seguidos, los dos únicos rivales masculinos, mucho más compenetrados y para un grupo recién formado, comenzar perdiendo ante equipos tan fuertes, no es lo más adecuado para coger confianza, pero viendo el interés y las ganas que se estaba poniendo en cada entrenamiento, sabíamos que los resultados no tardarían en llegar. En esta primera vuelta perdimos otros dos partidos, esta vez contra equipos mixtos, enfrentamientos que nos daban el verdadero nivel de nuestro juego.

Al comenzar la segunda vuelta, otra vez el enfrentamiento contra los equipos masculinos, con los mismos resultados, pero con distintas sensaciones. Con un equipo más rodado y comparando el juego con la primera ronda, los chicos vieron que el no perder ningún partido más hasta el final del campeonato era posible. Y con esa idea en la cabeza se entrenaba todas las semanas, pero con la prudencia que sabiendo que cada partido es distinto y cualquier relajación te podía dar un disgusto. Y así fue, partido a partido logramos meternos en la final, a doble enfrentamiento, y a pesar de pelear hasta el último momento y darlo todo, no pudo ser. Conseguimos un meritorio segundo puesto, impensable al principio de temporada.

Dejando un poco de lado la parte deportiva, resaltar la buena sintonía que ha habido desde el primer día, la facilidad con la que han conectado todos, lo que ha hecho más fácil el trabajo diario.

No quisiera olvidar que este año, la organización de JJEE ha puesto en marcha el “Programa Juego Limpio” que se ha ido desarrollando de forma paralela a la actividad deportiva de cada sábado, programa que tiene por objeto fomentar los valores positivos que aporta el deporte (como son, entre otros, el respeto hacia rivales, árbitros, espectadores…), quedando en primer lugar. Los chicos no han tenido que hacer ningún esfuerzo para alcanzar esta primera posición, simplemente aplicar los valores que han venido aprendiendo durante los años anteriores y que desde el Club tratamos de ir mejorando cada año, pues no olvidemos que estamos, independientemente de la competición, en una etapa de formación en la que el aprendizaje de dichos valores, dentro del trabajo diario, tienen un lugar destacado sobre el resto de actividades.

Por último, quisiera agradecer a todos por el tiempo dedicado a los entrenamientos, restándolo de las horas de estudio, que para algunos realmente han sido un verdadero esfuerzo. Ahora lo que toca es descansar, disfrutar del verano y coger fuerzas para que nos volvamos a ver el año que viene disfrutando de la actividad que nos gusta, 

¡JUGAR AL BALONCESTO!!

Pedro Cotobal



VOLEIBOL INFANTIL-CADETE FEMENINO (Última crónica temp. 2018/2019)

Terminada la temporada, querría reconoceros a todas las chicas del equipo la implicación y el trabajo realizado durante todas las semanas. Sé que os hubiera gustado ganar más partidos, tanto a las del equipo infantil como a las del cadete, pero eso es una cosa que llegará con el tiempo y el esfuerzo.

Me ha encantado ser vuestro entrenador durante este año. Se nota que os gusta el voley y que disfrutáis mucho jugando. Solo hay que ver que muchas os habéis comprado un balón para practicar en casa o en la calle.

Este último mes, algunas habéis podido comprobar el nivel que hay en otras ciudades como Burgos o Soria. No os desanimeis, jugar así se consigue con tiempo, entrenamiento y ganas de aprender, y creo que de eso vais sobradas. Sólo hay que ver lo que habéis aprendido este año (y algunas también el año pasado), y por ello estoy muy orgulloso.

Así que ánimo, chicas!! El próximo año la mayoría seréis ya cadetes y no seréis las pequeñitas (a ver si crecéis mucho este verano y llegáis todas a bloquear). En este deporte cuanto mejor juegas más te diviertes, por lo que el próximo año más y mejor! Pasad buen verano,

Álvaro Sánchez



FUTBOL SALA INFANTIL MASCULINO (Última crónica temp. 2018/2019)

Se terminó la competición, van terminando los entrenamientos, se va acercando el último día y puedo asegurar que las ganas por seguir creciendo con los muchachos no disminuyen. Podemos decir incluso que ya estamos mirando en cómo afrontar la siguiente temporada, pero ahora toca ponderar los resultados y echar un vistazo atrás, para comprobar si los objetivos de principio de temporada se han cumplido o no.

A principio de curso, me encuentro con un grupo bastante unido y con ganas de empezar a entrenar. Como objetivo capital, se encuentra tratar de enganchar a estos jóvenes a la práctica deportiva y enseñarles que se puede aprender sin renunciar al aspecto lúdico.

Además, quiero contarles lo siguiente:

En los primeros partidos de competición observo que el equipo tiene problemas a la hora de jugar la pelota desde atrás, pierden muchas veces el balón en zonas peligrosas, pero insisto en este aspecto a pesar del riesgo que conlleva esta práctica. Van avanzando los partidos y quizás el trabajo realizado en los entrenamientos en esta dirección, no lo veo reflejado en la competición. Tras reflexionar, primero yo como entrenador, consulto a los jugadores y llegamos a la conclusión de que vamos a comenzar a utilizar otro sistema completamente opuesto. Este consistirá en no arriesgar con balón NUNCA, pero eso sí, cuando no tenemos la pelota, la máxima de las prioridades, será tratar de apretar al oponente hasta forzar su error.

Al principio en los entrenamientos con este sistema no observé una gran mejoría en el juego, pero el día que lo probamos en partido oficial… menudo ESPECTÁCULO!!. Los muchachos se transformaron, no se si por el ímpetu de competir, no se si porque mis palabras de pre-partido les insuflaron ánimo o porque la incansable hinchada del C.D. Fernando de Rojas ese día animaba más fuerte.

El ver como corrían, luchaban por cada metro, se ayudaban unos a otros, se animaban mutuamente, me dejó una sensación mágica. Observé como mis palabras se habían traducido en actos de una forma tan radical, que al finalizar el partido ni ellos mismos se creían lo que acababa de pasar. Recuerdo que alguien dijo: menuda suerte hemos tenido. A lo que yo le respondí: la suerte no se tiene, hay que salir a buscarla.

Eso fue exactamente lo que hicieron, salir a pelear como un grupo unido, teniendo las ideas claras y exprimiendo hasta la ultima gota de energía que podían dar.

En ese momento, para mi todo había cobrado sentido, había conseguido armar un equipo unido y sobre todo que era feliz y disfrutaba jugando al fútbol.

Me despido con una de las frases que yo creo que caló bastante en los muchachos:

- En los deportes colectivos existen dos caminos; tratar de ganar como equipo o fracasar irremediablemente como individuo.

En definitiva, para mí personalmente un año sensacional, gracias por su puesto al apoyo incondicional de Félix, que nos saca a todos los entrenadores de mil y un apuros, y por su puesto al resto de compañeros.

Por último, no me puedo despedir sin decir esto: VAYA AFICIÓN TIENE EL C.D. FERNANDO DE ROJAS!!!!

(Las familias todo el año de matrícula)

Carlos Melgosa


BALONCESTO INFANTIL FEMENINO (Última crónica temp 2018/2019)

BALONCESTO INFANTIL FEMENINO

Debería empezar a contar esta historia por el principio, pero esa parte no me pertenece a mí, así que empezaré por otro principio, y a la vez por la mitad.

Era febrero de 2019 y esa larga travesía por los pasillos del instituto me traía muchos recuerdos cercanos (o quizás no tanto). Sé lo que significa estar en esa etapa de la vida en la que las hormonas se respiran en el aire, así que estaba concienciada del reto que supondría coger un grupo de infantiles ya formado y ganarme su confianza.

Diego, su entrenador hasta entonces, me dio las pinceladas de lo que finalmente yo misma iba a comprobar con cada una de las chicas y no se equivocaba al decirme la pena que da despedirse de ellas.

Con nombres que aún me bailaban en la cabeza empezamos a funcionar y nos enfrentamos al primer partido juntas. Lo tuvimos cerca, muy cerca, contra un oponente que quedó sorprendido del progreso de las chicas
respecto al primer partido. Esto es mérito de Diego absolutamente, pero a mí me quedó patente la calidad competitiva del equipo y me sorprendió la confianza que depositaron en mí desde esos primeros compases.

Nos ha tocado competir en una liga muy complicada (grupo Fase Final), enfrentándonos a los mejores equipos infantiles femeninos de Salamanca. Además, algunas jugadoras estaban experimentando su primer
año en canastas grandes y también hemos sufrido tristes bajas, como la de nuestra base Carlota, que espero que la rodilla le permita seguir disfrutando del baloncesto pronto. Ha habido partidos imposibles de
“disfrutar” desde el lado de entrenador, pero siempre he visto el afán de las chicas por seguir intentándolo (a veces con demasiado optimismo…) y eso al final te lo llevas con una sonrisa con tu acta amarilla.

Ahora que el verano empieza a llamar a la puerta de estas diez chicas, con el esfuerzo de los últimos exámenes, la ilusión por los planes de sol y las vacaciones…, toca despedirse. Y lo hago con muy buen sabor de boca; las chicas se han adaptado muy rápido a mí, pero además nos hemos complementado.

Me quedo con la sonrisa con la que aparecen cada día en el pabellón, con cómo colocan las canastas y bajan corriendo a por el mejor balón prestándose a subir cargadas con cuantos más materiales mejor. Me
quedo también con las ganas que ponen en competir en cada ejercicio, en asumir las correcciones e intentar mejorar. ¡Gracias por ponérmelo tan fácil!

Espero y deseo haberles transmitido la pasión por este deporte durante estos cortos meses y haberlas motivado lo suficiente para (juntas o separadas) continuar haciendo un hueco al baloncesto en sus vidas los próximos años.

Quiero dar las gracias también al Club Fernando de Rojas por contar conmigo y ofrecerme todas las facilidades y a los padres y madres de las chicas por su excelente comportamiento estos meses.

NEREA FRAILE BLANCO
Entrenadora Baloncesto Infantil Femenino 2018/2019


miércoles, 15 de mayo de 2019

FASE AUTONÓMICA VOLEIBOL INFANTIL FEMENINO


1ª JORNADA

Sábado 11 de Mayo de 2019. Nos vamos de viaje a Burgos a disputar nuestro primer partido de voleibol en la fase autonómica del campeonato de Castilla y León.

Al llegar al pabellón estábamos todas bastante nerviosas pero ilusionadas. Empezamos a calentar y llegaron las rivales, eran todas muy altas y en cuanto las vimos pegarle al balón nos empezamos a desmotivar un poco, ya que le daban bastante fuerte y con muy buena técnica.

Cuando empezamos el partido nos dimos cuenta del verdadero nivel del rival, nos costaba un montón recibir los saques, aunque en varias ocasiones pudimos hacer alguna jugada de tres toques, pero sin ningún resultado ya que las contrincantes defendían muy bien y estaban muy bien coordinadas además de tener un gran ataque.

No nos dimos por vencidas en el segundo y tercer set y fuimos subiendo el nivel progresivamente y animándonos consiguiendo hacer todos los puntos posibles, ya que Gayo nos prometió chuches si llegábamos a 15 puntos en algún set.
Al final perdimos el partido 3 sets a 0 y nos quedamos sin chuches :(

Por último resaltar que no nos gustó el comportamiento de alguna de las rivales, las cuales estaban de risas y poco pendientes del partido al ver que teníamos un nivel inferior al suyo, aún así nos ha gustado mucho la experiencia y nos lo hemos pasado muy bien.

Redactada en el autobús de vuelta a Salamanca por las integrantes del equipo que viajaron a Burgos.



2ª JORNADA

Bueno pues otro día más y Mario Casas no nos a dado suerte .Nos ganaron por goleada y mira que algunas eran de nuestra altura pero no pudimos.
 

Bueno marcamos 8 en el primero , 10 en el segundo y 10 en el tercero.

Ganar no es lo nuestro pero pelear puntos sí.
A por el siguiente.
 

Elena Marcos








martes, 14 de mayo de 2019

DUATLÓN

El pasado 4 de mayo participaron dos de los nuestros : RUBÉN y SAMUEL, participaron en la prueba de DUATLÓN desarrollada en Carbajosa, clasificándose para la final.

ENHORABUENA!!!!

 


miércoles, 8 de mayo de 2019

PIRAGÜISMO


Dos compañeros de nuestro IES Fernando de Rojas,Elena Sayagues y Lucas Alonso, han participado en la actividad de piragüismo organizada por los Juegos Escolares del Ayuntamiento de Salamanca dentro del programa de Promoción.



El objeto de esta actividad es dar a conocer las particularidades de esta modalidad deportiva, así como practicar y aprender el dominio u la guía de la piragua con monitores y profesionales titulados de una forma divertida y segura.



Lucas Alonso ESO 1ºC, nos cuenta sus impresiones:

"Durante este sábado navegamos por el río Tormes en unas canoas de 2 personas haciendo carreras y actividades, fue muy divertido".


viernes, 3 de mayo de 2019

CRÓNICA JORNADA 27/ABRIL/2019

Jornada del 27 de ABRIL de 2019

VOLEIBOL
Fernando de Rojas Juvenil "A" vs Ciudad Rodrigo

En la jornada del sábado pasado jugamos un partido que, para mi, fue decisivo dado que fue mi ultimo partido con este equipo. Fue un gran enfrentamiento entre dos equipos que ponían todo sobre el campo, el Fernando de Rojas A y el equipo de Ciudad Rodrigo.
El primer set fue a nuestro favor, nuestro equipo estuvo muy atento a todos los balones y demostramos que no somos fáciles de vencer.
En el segundo set Ciudad Rodrigo entro dispuesto a ganarnos, y así fue, entramos confiados y nos ganaron con cierto nivel de facilidad. (También ayudo cierto saque de un servidor)
Por ultimo, el tercer set a 15 puntos lo perdimos 13 - 15. Fue un set muy reñido lleno de peleas hasta el final. 

En resumen, un gran partido.

Gonzalo Duarte



BALONCESTO INFANTIL FEMENINO
Fernando de Rojas vs  MAUX "B"

NO RECIBIDA CRÓNICA



BALONCESTO CADETE MIXTO
FINAL LOCAL

FINALIZADA COMPETICIÓN

SUBCAMPEÓN LOCAL



BALONCESTO JUVENIL FEMENINO
COPA JUVENIL

FINALIZADA COMPETICIÓN

CUARTO CLASIFICADO COPA JUVENIL




BALONCESTO JUVENIL MASCULINO
COPA JUVENIL
Fernando de Rojas  36 - 38 Mateo Hernández "B"


FUTBOL SALA INFANTIL MASCULINO
FASE FINAL LOCAL

FINALIZADA COMPETICIÓN

TERCER CLASIFICADO


VOLEIBOL
Fernando de Rojas Infantil vs Ciudad Rodrigo

El sábado 27 jugamos nuestro último partido de liga contra el C.Rodrigo.
El primer set fue muy bien ya que teniamos una buena ventaja, muy concentradas en el partido y muy coordinadas entre nosotras. Asi conseguimos ganar el set 25- 12.
El segundo no resultó tan fácil, nos pusimos muy nerviosas, y nos igualaban cada punto. Pero lo conseguimos sacar y quedamos 25-21.
Andrea Mai Somavilla



Fernando de Rojas Cadete vs C.V. Salamanca

El sábado 27 de Abril jugamos un partido contra el C.V. Salamanca "B" en el pabellón Miguel de Unamuno.

A pesar de que ellas jugaban con una menos, perdimos y con bastante diferencia. El primer set perdimos 25-8 y el segundo 25-4.
Aunque jugando siempre nos lo pasamos bastante bien, el partido lo acabamos un poco desanimadas.

Johana Moreno.


Fernando de Rojas Juvenil "B" vs Lucía de Medrano
FASE FINAL
Este pasado sábado 27 de abril de 2019, hemos jugado contra Maristas A.
Desde mi punto de vista, ha sido nuestro mejor partido de la liga.
Hemos jugado bien en general. El primer set fue el mejor, ya que empezamod com ventaja y acabamos ganando por 10 puntos. El segundo set, con el cambio de jugadores, los cuales estaban muy nerviosos (y fue mucha presión), lo perdimos. Y el tercer set, aunque nos quedamos cerca, perdimos 15-12.

He de comentar, que aunque nosotros jugamos muy bien, aunque cometiésemos alguna falta. La árbitro que estaba ejerciendo en ese momento, no es el primer partido que nos pita las faltas solo a nosotros, ya que todo el equipo llevamos tiempo fijándonos en eso.

El partido resultó divertido aunque frustrante.

Marina Martín Rodríguez.