jueves, 8 de junio de 2023

CRÓNICA FINAL DE TEMPORADA

 BALONCESTO CADETE MIXTO.

ÚLTIMA CRÓNICA DE LA TEMPORADA ’22-‘23

    Como todos los años al final de temporada es hora hacer balance.

  Este año, en la competición, al no haber equipos cadete suficiente en las categorías masculina y femenina, la Organización decidió formar dos grupos e integrarlos todos en la categoría mixta.

         

    En este comienzo de temporada, a diferencia del año pasado, no tuvimos “quebraderos de cabeza” con el número de jugadores para formar equipo. La composición se hizo con la unión de los equipos cadetes “A” y “B” de la pasada temporada y con 3 nuevas incorporaciones, formando un grupo de 11.

          

    Al conocernos todos de la temporada pasada, el comienzo de los entrenamientos fue fácil. El único trabajo extra fue el acoplar en las primeras semanas las nuevas incorporaciones al grupo. Dedicando menos tiempo que otros años a los ejercicios individuales y más minutos al juego y debido al compromiso -muy pocas faltas de asistencia- y al entusiasmo que ponía cada uno de los integrantes, los entrenamientos han sido de los más amenos y entretenidos de las últimas temporadas.

          

    Como todos los años, el comienzo de la competición, siempre incierto por las dudas en la composición de los nuevos equipos y sobre todo por habernos tocado en el grupo de los equipos masculinos -que intuíamos que estos serían los rivales más duros-. Pero según estábamos trabajando y a medida que iban pasando las jornadas veíamos que cumplir el primer objetivo, pasar a la fase final, estaba al alcance. A pesar de haber perdido el partido de ida contra uno de ellos, en un enfrentamiento duro, comprobamos que era un equipo asequible, que se podía ganar. Pero nuestra forma de jugar, nuestro estilo de juego tenía que cambiar si queríamos afrontar con éxito el resto de la competición. El punto de inflexión se dio en el partido de vuelta. Con un juego más rápido, menos individual y pensando más en el colectivo, empezamos a jugar en equipo, COMO EQUIPO. Con este “cambio de Chip” comenzamos la fase final. Estábamos a tres partidos - tres finales - y pensando que la victoria final era posible pero con la prudencia que sabiendo que cada partido es distinto y cualquier relajación te podía dar un disgusto. No hubo lugar, pues los tres partidos, aunque intensos, se ganaron holgadamente y por fin ¡¡CAMPEONES!!

         

    Dejando de lado la parte deportiva, resaltar la buena sintonía y el buen ambiente creado entre todos, que unido a la predisposición y las ganas de aprender y progresar ha hecho, que como ya he dicho anteriormente, sea uno de los mejores entrenamientos de los últimos años.

          

    Por último, agradeceros a todos por ese tiempo dedicado a los entrenamientos, restándolo de las horas de estudio, tiempo que sabemos que para vosotros no es ningún esfuerzo, porque estabais haciendo algo que os encanta:

 

           ¡¡JUGAR AL BALONCESTO!!

 

       Pedro.




VOLEY INFANTIL MIXTO


    Pese a haber empezado como entrenador en el segundo trimestre, he de decir que sin duda ha sido una experiencia maravillosa.

Todos los valores que el voleibol me ha transmitido, he intentado reflejarlos a los chicos y chicas del equipo.


    Y tal vez no hayamos ganado todos los partidos, pero aún así espero que los infantiles hayan aprendido tanto de mí como yo de ellos.





        Siendo mi primera experiencia estando al cargo de un equipo, he de admitir que es una grandísima responsabilidad, pero estoy convencido de que he disfrutado del proceso y eso hace que haya merecido la pena aventurarse a enseñar este deporte. 


    Algo que he de resaltar de los chavales, ha sido el apoyo y la confianza hacia mí. Todo eso ha facilitado mucho más la integración de "el nuevo entrenador" y estoy muy satisfecho del trabajo realizado estos últimos 4 meses. Nos hemos esforzado, hemos trabajado y nos hemos divertido como equipo, y eso es lo más importante en el deporte escolar.

Un saludo,
Fran





VOLEY CADETE MIXTO


    Hola buenas, soy Luis Maldonado, jugador de la categoría juvenil y entrenador de la categoría cadete.

    Comencé este curso con la única intención de ser jugador, pero a mediados de temporada me llegó la noticia de que el entrenador de cadetes no podía seguir como entrenador, ya que no iba a seguir en Salamanca. Así que tras darle muchas vueltas y hablarlo con mis padres, decidí emprender esta aventura de ser entrenador de un grupo de chicos, con muchas ganas de aprender y mejorar.

    Aún recuerdo el primer día en el que los nervios todavía me comían, pero gracias a los jugadores y la ayuda del entrenador de juveniles, Gonzalo, logré  poco a poco irme haciendo con los jugadores, aprenderme todos los nombres, conocerlos mejor, hasta tal punto de casi estar tan integrado como un jugador más, pero con cierta distancia, ya que soy su entrenador.





    Está ha sido una de las experiencias más bonitas que he vivido, por las risas que nos echamos en los entrenos, viendo como les estaba ayudando a mejorar en el deporte, transmitiéndoles mi pasión por él, enseñándoles técnicas de voley, sobre todo de saque y remate, aunque sin olvidarnos de las recepciones, el toque de dedos y el bloqueo. Algún día también había físico, pero pocos porque si no se quejaban.
Respecto a la temporada ha habido de todo. Victorias, derrotas pero siempre había sonrisas y diversión, lo que para mi es lo más importante en un deporte tan de equipo como el voleibol.

    Para dar por concluida la crónica me gustaría dar las gracias a los coordinadores de deportes del Rojas, por haber contado conmigo. A mis otros compañeros entrenadores de voleibol por haberme ayudado cuando los nervios me podían, por haberme enseñado y aportado tanto. Y sobre todo, a mis jugadores por haberme hecho disfrutar, haberme enseñado tanto y por haberme hecho amar de verdad el ser entrenador de un grupo de chicos tan variado y geniales como ellos. Muchas gracias.

Un abrazo 
Luis



VOLEY JUVENIL

JUVENIL A

    Ya llegó el fin de la temporada y no se puede acabar sin un breve repaso de todo lo que se ha vivido y aprendido durante estos meses.


    Primero quiero destacar que como entrenador novato tenia miedo de empezar a llevar los entrenamientos de un equipo juvenil, gente que ya tenía una base, una forma de juego y aún así que tendría que guiarlos para que mejorasen. Lo primero fue conocer como jugaban, a que nivel estaban y, sobre todo, en que cosas podían mejorar en su mayoría. Los primeros días trabajamos en ejercicios básicos, nada muy complejo pero suficiente para saber que había mucho potencial que sacar.

   Muchos jugadores veteranos controlaban sin problemas muchos aspectos técnicos del juego, otros jugadores con menos experiencia enseguida se pusieron al nivel tras días de tocar mucho el balón, de sesiones largas de perfeccionamiento técnico de saques (ya muchos sacáis por arriba sin problemas).

   Desde el inicio de temporada hasta los últimos partidos habéis aprendido a moveros y colocaros mejor en el campo, a realizar jugadas pensando más en los huecos que hay en el otro equipo y sobre todo a confiar en vuestros compañeros de equipo.

    Por último, dar las gracias a todos, yo he podido aprender mucho de vosotros y espero que vosotros de mí. Espero que durante el verano sigáis practicando y jugando mucho, y para todos aquellos que este fue su último año, espero que los hayáis disfrutado como nunca y que podáis seguir jugando. 

GONZALO





JUVENIL B


    El final de la temporada, ese momento del año en el que toca revisar si el trabajo que se hizo durante el año dio frutos.

    Como anterior jugador de este mismo centro me alegra poder decir que ahora entreno a muchos de los que conocí como infantiles en su momento, viendo el progreso que hicieron.

    Comenzamos los entrenamientos viendo en que nivel estaban los jugadores, viendo el control de balón que tenían, en general eran veteranos en el deporte que tenían un cierto dominio técnico, el terror comenzó con la táctica, muchos choques, colocaciones que no se remataban o puntos que nos marcaban por no movernos.

    A lo largo de los meses fuimos trabajando la comunicación de equipo, como disputar los balones más complicados e incluso nos atrevimos a probar una táctica nueva.

    Hacia el final de la temporada muchos jugadores venían con las preocupaciones de los exámenes y se les notaba distraídos, pero al final conseguimos que esas preocupaciones se fuesen quedando en la puerta y que se desahogasen con los remates.

    Solo queda decir que fue una buena temporada, en la que tuve la oportunidad de aprender muchas cosas del equipo, el equipo mejoró notablemente, ahora ya juegan todos en conjunto.

    Espero que todos podáis seguir disfrutando de este deporte y sobre todo los que ya terminaron este año su paso por el club, que lo recuerden con afecto.

Gonzalo





AJEDREZ

   

     Durante el curso 2022-2023 siete alumnos del IES Fernando de Rojas han participado en las clases del Club Deportivo Fernando de Rojas.

    Sergio David Rivas Fraile, Zoe de la Calle Bermejo y David Vicente García han sido los nuevos alumnos en sumarse a las clases, y las han aprovechado muy bien.

    Durante las clases hemos trabajado problemas de todo tipo, conocimiento de aperturas y también posiciones de finales importantes. A su vez, se ha intentado dedicar bastante tiempo a los alumnos con menos nivel para que pudieran comprender los conceptos más básicos del juego.

    Respecto a las competiciones, dos jugadores, Sergio David Fraile y David Vicente, han participado en  las jornadas de los juegos escolares. Sergio ha hecho un gran papel al quedar campeón escolar sub-16. David Vicente también también ha hecho un buen papel, pero no ha podido asistir a todas las jornadas. ¡Enhorabuena a los dos! Esperemos que el curso que viene más alumnos del Club participen en los escolares.




    Al final de curso, se celebró un torneo de ajedrez entre centros de Secundaria en el IES Martínez Uribarri. Todos los jugadores del club asistieron al torneo y compitieron fenomenalmente, quedando a las puertas de llevarse una medalla a casa.



    En definitiva, ha sido un curso en el que los chicos y chicas del ajedrez han pasado muy buenos ratos en las clases semanales y han subido su nivel de juego. Además, la excelente participación de nuestros dos chicos en los torneos escolares ha puesto la guinda a la temporada. 

Francisco






No hay comentarios:

Publicar un comentario