lunes, 25 de mayo de 2015

ULTIMA CRÓNICA BALONCESTO INFANTIL FEMENINO

ÚLTIMA CRÓNICA DE LA TEMPORADA

Primera semana de octubre de 2014, en pabellón del instituto es la toma de contacto del grupo de 12 jugadoras con la nueva entrenadora.

Las primeras semanas fueron de adaptación, a las instalaciones, a las nuevas normas, a los horarios, a las nuevas compañeras y la nueva entrenadora… Los principios han sido un poco complicados, con momentos de desaliento, de enfados por mi parte y por parte de algunas de las chicas, pero poco a poco las cosas fueron encajando, con momentos de risas, confidencias, juegos…

Una de las grandes ventajas que he tenido es que el grupo estaba bastante unido antes de que se juntaran todas para jugar. Salvo una, todas son de la misma edad, pero a nivel técnico el grupo es bastante heterogéneo, con niñas que han jugado desde bien pequeñas, otras no tanto y algunas que empezaban este año a jugar, pero a lo largo de los entrenamientos ves como las jugadoras van evolucionando y como los objetivos que propones para cada una de las jugadoras y a nivel de grupo se cumplen.

Una de las metas de grupo que me propuse al principio de la temporada y ya cuando las conocí un poco, era que se les borrara del vocabulario las frases “no me sale”, “no puedo”… y creo que en gran medida lo hemos conseguido porque, ellas mismas han visto que las cosas que antes no les salían o salían mal, ahora se ejecutan con facilidad, y las cosas complicadas las intentan una y otra vez hasta que lo consiguen sin decir nada y todo gracias al esfuerzo que han puesto cada una por su parte.

Los sábados, día de partido. Para ellas el momento de poner en práctica lo entrenado durante toda la semana y para mi momento de montar un puzle para encajar a las jugadoras y conseguir que todas las chicas jueguen y se lo pasen bien haciendo deporte, haciendo algo que nos gusta y que nos une como es el BALONCESTO.

En este sentido hemos tenido nuestras caras y nuestras cruces, ganando partidos complicados y perdiendo partidos relativamente fáciles, pero de las victorias fáciles o reñidas y sobretodo de las derrotas, hemos sacado nuestros aprendizajes.

He visto como cada jugadora, desde la que llevaba años jugando hasta la que ha empezado este, aportaba su grano de arena para conseguir rebotes, pasar a sus compañeras, entrar por la izquierda, luchar en el suelo por cada balón, robando balones y botando…

Modificando una frase conocida, “el equipo es igual de fuerte que el jugador más débil”, durante esta temporada he visto como cada una de las jugadoras evolucionaba un poco más cada semana, viendo como el supuesto eslabón débil se hacía cada vez más fuerte y más capaz. Haciendo que un equipo de jugadoras de 1º de la E.S.O se lo pusiera complicado a jugadoras con más experiencia y más grandes, y luchando hasta llegar a estar al final de la temporada en la parte media alta de la clasificación y casi rozando el estar entre el grupo de las “elegidas” para clasificar la liguillas de la final.

Pero este año no pudo ser, y de verdad espero y deseo que el año que viene sigáis jugando al baloncesto y se pueda conseguir, porque el trabajo que habéis hecho este año ha sido muy bueno. GRACIAS POR VUESTRO GRAN ESFUERZO Y DEDICACIÓN.

También desde aquí quería dar las GRACIAS a los padres y familiares por su presencia en todos los partidos que hemos jugado, recordándole las horas de los partidos, desplazándolas hasta los pabellones, animando a las chicas. GRACIAS.

Desde la Dirección del Instituto y desde el AMPA nos han prestado ayuda para poder continuar con el proyecto deportivo puesto en marcha en el centro desde hace tres años y quería AGRADECER ese apoyo prestado.

No quería terminar esta última crónica de la temporada, sin agradecer al resto de mis compañeros del club por la ayuda prestada en ciertos momentos de ésta. MUCHAS GRACIAS.

Arantxa Sánchez


No hay comentarios:

Publicar un comentario